Red de archivos de empresas

Red de archivos de empresas

Red de archivos de empresas

El equipo está conformado por especialistas en archivística, historia, patrimonio cultural, gestión cultural, economía, sociología, ingeniería. Está abocado a propiciar estrategias de acción tendientes a generar espacios de discusión, de intercambio de información y de especialización sobre archivos históricos de empresas.

Objetivos


  • Identificar fondos empresariales accesibles.

  • Publicar guía sobre repositorios de empresas.

  • Realizar un primer mapeo y diagnóstico.

  • Promover la puesta en valor de esos repositorios documentales históricos.

  • Fomentar la articulación entre investigadores/archivistas y empresas.

  • Promover una red de archivos de empresas (grandes y pequeñas) de diferentes zonas del país.
 

La red se encuentra conformada por archivos de empresas que, en algún momento de su historia, fueron de capital privado. Algunos de los repositorios se encuentran alojados en las instalaciones de sus firmas y otros se encuentran bajo la custodia de universidades, museos provinciales y/o municipales.

Para formar parte de la red puede responder la siguiente encuesta y firmar la Carta de Intención.

Integrantes de la red

Actividades de la red

Convocatoria: Subsidio para archivos históricos de empresas 2023

Se podrán presentar propuestas para dos líneas de financiamiento:

Subsidios para identificación de los archivos: en esta línea se financian proyectos breves (una o dos semanas) destinados a la contratación de un experto en archivística que deberá encargarse de identificar y detallar colecciones y/o fondos para estimar su relevancia y posible puesta en valor.

Subsidios para organización y descripción: a través de esta línea se financia la organización, tratamiento y descripción archivística con el fin último de hacer accesible la descripción de estos fondos mediante alguna plataforma web.

Cronograma

Del 18 de julio al 8 de septiembre de 2023

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Bases y condiciones

Charla Informativa

Jueves 3 de agosto a las 15:00hs

INGRESO VÍA ZOOM

Resultados

– Secretaría de Desarrollo Humano, Municipalidad de Godoy Cruz y Junta de Estudios Históricos Filial Godoy Cruz «Rescate y puesta en valor del Archivo documental de la antigua Bodega Arizu (1890-1990). Godoy Cruz, Mendoza»

– Biblioteca Popular Jean Jaures «La Primera”, Cooperativa de consumo de Campana. Documentos locales para una historia social y económica de alcance regional.»

– Dirección General del Archivo General de la Nación (AGN) – Asociación Internacional para la Protección del Patrimonio Cultural (ASINPPAC) » “Las empresas argentinas retratadas por el estudio fotográfico Witcomb (siglo XIX-XX)”

– Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba » Tratamiento archivístico integral de la serie Light and Power – EPEC, 1896-1966.»

– Archivo Paidós » Identificación, clasificación y descripción del fondo histórico de la Editorial Paidós»

– Archivo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires dependiente de la Gerencia Operativa de Patrimonio, Dirección de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires » Diagnóstico del Archivo Contable del Diario La Prensa»

Conversatorios

Son actividades destinadas a la presentación de casos específicos de archivos de empresas. En esos espacios se presentan las experiencias de los integrantes de la red de archivos. Las exposiciones se centran en exponer los problemas, los límites y las dificultades que debieron enfrentar al momento de acceder al archivo. Son actividades en las que todos los presentes intervienen activamente a partir de las experiencias individuales.

19 de abril del 2023

El caso del Archivo Bodega Arizu

14 de junio del 2023

El caso del Archivo Editorial Paidós

11 de Agosto 2022

El caso del Archivo del Grupo Techint

15 de Junio 2022

El caso del Archivo Histórico y Patrimonio Cultural del Grupo Sancor Seguros

4 de Mayo 2022

El caso del Archivo Histórico del Cooperativismo Argentino

6 de Abril 2022

El caso del Archivo histórico de Córdoba

9 de Marzo 2022

Se compartieron experiencias de trabajo, intercambiaron inquietudes y se planificó conjuntamente las actividades para el 2022.

2 de junio de 2021

El caso Ligth & Power/Luz y Fuerza/EPEC.

El caso del Archivo Histórico y Patrimonio Cultural del Grupo Sancor Seguros.

7 de julio 2021

El caso del Archivo del Ingenio Azucarero La Esperanza.

El caso Algoselán Flandria.

25 de Agosto 2021

El caso de Archivo Ferrowhite Museo Taller.

21 de Octubre de 2021

El caso de subterráneos Buenos Aires.

Práctica colaborativa para la Carga en AToM.

Ateneos

Son reuniones estrictamente técnicas sobre problemas de conservación, catalogación y carga en AtoM en archivos de empresas. Si bien son actividades abiertas a todos los integrantes de la red la reunión se focaliza en un solo caso. Además de la interacción en el ateneo entre los participantes se mantienen consultas a través de reuniones periódicas.

15 de Junio 2022

El caso del Archivo del Ingenio Azucarero La Esperanza.

3 de Setiembre 2021

El caso del Archivo Histórico y Patrimonio Cultural del Grupo Sancor Seguros.

3 de octubre 2021

El caso del Archivo Ferrowhite Museo Taller.

empresa 1 popup

Empresa Archivista 1