Promover la exposición y difusión pública de acervos documentales y archivísticos, a partir de su digitalización y acceso en las plataformas institucionales, propias o asociadas, con el fin de destinarlos a investigadores y público en general.
Promover la exposición y difusión pública de acervos documentales y archivísticos, a partir de su digitalización y acceso en las plataformas institucionales, propias o asociadas, con el fin de destinarlos a investigadores y público en general.
En 1999, a partir de un proyecto de Microfilmación de material histórico realizado junto con la Fundación Antorchas y el Programa de Archivos Latinoamericanos (PLALA) de la Universidad de Harvard, la Fundación Bunge y Born y el Centro de Estudios Históricos Parque España (CEHIPE) comienzan un trabajo en alianza para la preservación de la historia económica de la Argentina.
Asimismo, desde ese ese año y hasta 2020, ambas instituciones han colaborado en el desarrollo de un programa de salvaguarda del patrimonio documental histórico del país -en soportes fotográfico y papel – implementando tecnologías digitales, bajo estándares y protocolos internacionales en el tratamiento de las imágenes, a partir de la implementación de un Concurso público anual de Subsidios para Proyectos de Preservación Documental.
Esta línea de acción tuvo un hito fundamental a través del concurso de Preservación documental iniciado en el año 1999 con el convenio entre la Fundación Bunge y Born y el CEHIPE.
Hemeroteca Biblioteca Municipal “Dr. Juan Alvarez” (Rosario). “Colección Prensa Histórica de Rosario (1856-1934)”
Dejanos tu email y te enviaremos información.