26, 27 y 28 de febrero de 2024
Lugar de Realización: Ciudad de Buenos Aires
-1era Circular-
La Iniciativa para el Fortalecimiento de Archivos https://iniciativadearchivos.org/ y la Asociación Italiana para el Patrimonio Arqueológico Industrial-AIPAI-Italia, organizan y promueven, -con el respaldo de universidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras-, el Congreso Internacional I Estado General del Patrimonio Industrial en Argentina – PIA2024, que tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, entre el 26 y el 28 de febrero de 2024, para convocar a académicos, gestores culturales, instituciones y organismos encargados de conservación y preservación, empresas privadas y a los diversos actores que se encuentran vinculados a la temática del patrimonio industrial argentino.
Los territorios y las ciudades contemporáneas están atravesadas por los rastros de la producción y el trabajo. En ese contexto es central la identificación de los componentes materiales e inmateriales relacionados con los procesos de industrialización, con el fin de proteger la transmisión y valorización de estos, a partir de metodologías y buenas prácticas para su conservación. Es de fundamental importancia propiciar el enfoque comparativo e interdisciplinario del Patrimonio Industrial a través de una estrecha cooperación entre historiadores, economistas, geógrafos, antropólogos, gestores culturales, ingenieros, arquitectos, etc. Esa interacción permitirá profundizar en las relaciones entre patrimonio industrial/empresarial, la identidad local, regional y nacional y el desarrollo productivo argentino.
Asimismo, el Congreso pretende fortalecer vínculos institucionales de colaboración académica/profesional entre las diversas organizaciones y universidades participantes. También propone incluir en el debate el rol de las empresas privadas y de la sociedad civil en la puesta en valor del patrimonio industrial y empresarial argentino.
Los ejes de discusión para el desarrollo del Congreso fueron organizados en 4 grandes temas:
El congreso está abierto a estudiantes de posgrado de universidades públicas y privadas, investigadores nacionales e internacionales. Arquitectos, economistas, historiadores, antropólogos, sociólogos, gestores culturales y profesionales interesados en la temática del Patrimonio Industrial.
Las propuestas deben ser enviadas hasta el 15 de octubre de 2023 a: [email protected]
Deben incluir:
Aceptación propuesta: 30 de octubre de 2023
Recepción de ponencias: hasta el 15 de enero de 2024
Comunicación de la aceptación o rechazo de las ponencias: hasta el 20 de enero de 2024
Co-organización argentino-italiana: Fundación Bunge y Born; Fundación Williams; Associazione Italiana per il Patrimonio Archeologico Industriale – AIPAI, Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos. (Universidad Torcuato Di Tella); PEHAC (Programa de Estudios Históricos Contemporáneos) Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales-Unidad Asociada UCA-CONICET.
Más información: [email protected]