La Fundación Williams y la Fundación Bunge y Born ofrecen una beca para realizar un curso o diplomatura que contribuya a profundizar, perfeccionar, y actualizar los conocimientos y la formación de los archivistas argentinos.

Las postulaciones serán para las siguientes diplomaturas:
🔸Diplomatura en Estudios Avanzados en Gestión Documental y Administración de Archivos Públicos (UNSAM) Universidad Nacional de San Martínhttps://lnkd.in/eaFkV34S
🔸Diplomatura en Archivística y Gestión Documental (UNTREF) Universidad Nacional de Tres de Febrerohttps://lnkd.in/eKNrmXW6
🔸Diplomatura Superior en Gestión, investigación y usos pedagógicos de archivos en la era digital (FLACSO) FLACSO Sede Argentina (Sitio Oficial)https://lnkd.in/eU9uqqF8

Condiciones:
✔️ Formar parte del sector archivístico argentino.
✔️ Tener formación o experiencia demostrables en el área.
✔️ Ser argentino o extranjero con residencia legal en el país.
✔️ Ser mayor de 18 años.
✔️ Haber participado en alguna de las convocatorias, concursos y programas de Iniciativa de Archivos, o bien, ya estar inscripto en alguno de los cursos de las instituciones educativas mencionadas. En este último caso, si la cursada ya inició, igualmente pueden realizar la solicitud a la beca y será aplicada al año en curso.

Podes realizar tu postulación hasta el 30 de abril de 2022.
Hacelo ingresando aquí 👇👇
https://lnkd.in/eanZSYKS

BECAS PARA CAPACITACIÓN

La Fundación Williams y la Fundación Bunge y Born ofrecen una beca para realizar un curso o diplomatura que contribuya a profundizar, perfeccionar, y actualizar los conocimientos y la formación de los archivistas argentinos.

Las postulaciones serán para las siguientes diplomaturas:
🔸Diplomatura en Estudios Avanzados en Gestión Documental y Administración de Archivos Públicos (UNSAM) Universidad Nacional de San Martínhttps://lnkd.in/eaFkV34S
🔸Diplomatura en Archivística y Gestión Documental (UNTREF) Universidad Nacional de Tres de Febrerohttps://lnkd.in/eKNrmXW6
🔸Diplomatura Superior en Gestión, investigación y usos pedagógicos de archivos en la era digital (FLACSO) FLACSO Sede Argentina (Sitio Oficial)https://lnkd.in/eU9uqqF8

Condiciones:
✔️ Formar parte del sector archivístico argentino.
✔️ Tener formación o experiencia demostrables en el área.
✔️ Ser argentino o extranjero con residencia legal en el país.
✔️ Ser mayor de 18 años.
✔️ Haber participado en alguna de las convocatorias, concursos y programas de Iniciativa de Archivos, o bien, ya estar inscripto en alguno de los cursos de las instituciones educativas mencionadas. En este último caso, si la cursada ya inició, igualmente pueden realizar la solicitud a la beca y será aplicada al año en curso.

Podes realizar tu postulación hasta el 30 de abril de 2022.
Hacelo ingresando aquí 👇👇
https://lnkd.in/eanZSYKS

GANADORES CONVOCATORIA COLECCIONES CIENTÍFICAS 2021

La convocatoria realizada conjuntamente entre las Fundaciones Williams, Bunge y Born y CONICET, para proyectos de preservación, recuperación y digitalización de datos, piezas, muestras o especímenes de colecciones biológicas y arqueológicas o etnográficas ya tiene sus ganadores 2021.

Se presentaron 24 proyectos a través de SIGEVA, 16 en la categoría colecciones biológicas y 8 en la categoría arqueológicas o etnográficas.

Resultaron seleccionados 7 proyectos en cada disciplina:
– Proyectos de fortalecimiento de colecciones de Ciencias Biológicas.
Proyectos de fortalecimiento de colecciones en Arqueología o Etnografía.

¡¡125 PROYECTOS!!

Luego de más de veinte años apoyando a través de diferentes líneas de acción a diversos archivos públicos y privados, pequeños y grandes, en el 2021 superamos el centenar!!!

Más de 125 instituciones han sido beneficiadas para realizar trabajos de digitalización, preservación, organización, descripción, acceso y uso de sus archivos, y esperamos incrementar el número en los próximos años, apostando a fortalecer el patrimonio documental científico y cultural del país.

A PESAR DE LA PANDEMIA SE REALIZÓ EL CONCURSO DE PRESERVACIÓN DOCUMENTAL 2021

A pesar de las limitaciones en el plano de la logística y de las dificultades administrativas derivadas del cierre de las instituciones, el 15 de enero cerró la convocatoria 2021 para la Preservación Documental Histórica realizada en forma conjunta entre la Fundación Bunge y Born y el CEHIPE -Centro de Estudios Históricos e Información Parque España.

Se recibieron un total de 14 proyectos quedando seleccionados 11 de ellos. El total estimado de imágenes a digitalizar suma 62.208. El 38% de ese total corresponde a fondos fotográficos y el resto a documentos en formato papel. En cuanto a los primeros, el conjunto incluye tipologías diversas (ambrotipos y daguerrotipos, vidrio, negativos en acetato, fotos en positivo), cuyo estado de conservación no ha sido evaluado aún in situ.

LANZAMIENTO RED DE ARCHIVOS DE EMPRESAS

Red de archivos de empresas

11 de noviembre de 2021

El martes 30 de noviembre a las 14:30hs se va a realizar el Lanzamiento de la Red de Archivos de Empresas en el marco de la Iniciativa para el Fortalecimiento de Archivos donde se presentará la propuesta, los objetivos, las acciones y los resultados que se lograron a lo largo del 2021.

El evento será transmitido vía Zoom y contará con la disertación de historiadores con gran trayectoria como Carlos Marichal (Red Internacional de Archivos Bancarios/UNAM), Maria Ines Barbero (UBA-Red de Historia de Empresas), Julio Djerendjian (Presidente de la Asociación Argentina de Historia Económica-UBA) y Facundo Araujo (Universidad de Buenos Aires)

También se estará presentando públicamente el sitio web de la Iniciativa, que contiene toda la información sobre los objetivos, acciones, redes, convocatorias, noticias, capacitaciones, que estará disponible para la consulta de investigadores, estudiantes, archivistas, pasantes, personal de empresas a cargo de archivos históricos y todos los interesados del sector.