1er. Ateneo del 2023

ATENEO de la red de archivos de empresas

El ATENEO se brindará el Miércoles 12/07, en el marco de la Red de Archivos de Empresas, consiste en reuniones estrictamente técnicas sobre problemas de conservación, catalogación y carga en AtoM.

Si bien son actividades abiertas a todos los integrantes de la Red la reunión se focaliza en un solo caso.

Además de la interacción en el ATENEO entre los participantes, se mantienen consultas a través de reuniones periódicas.

Cerró la Convocatoria de Desmpolvando Archivos 2023

Con 65 proyectos presentados, el Concurso de Subsidios «Desempolvando Archivos 2023» cerró este pasado 18 de junio.

Con una importante repercusión, el Concurso de Subsidios «Desempolvando Archivos 2023» cerró este pasado 18 de junio. En esta cuarta edición, recibimos más de 65 proyectos desde diversos sectores y provincias.

El concurso tiene como objetivo principal apoyar y colaborar con las instituciones que custodian fondos de archivo en nuestro país.

¡Próximamente anunciaremos los ganadores!

Resultado beca de traslado a Francia para estudio de posgrado

Nos complace anunciar al ganador de la beca de traslado para realizar el Máster Erasmus Mundus Técnicas, Patrimonio, Territorios de la Industria (TPTI). Esta línea de acción tiene el objetivo de contribuir a la formación, perfeccionamiento, y actualización de los conocimientos de profesionales dedicados al patrimonio argentino
Resultó seleccionado:

  • Francisco Ignacio Griotto

¡FELICITACIONES!

Primer Conversatorio 2023 de la Red de Archivos de Empresas

primer conversatorio red de archivo de empresas

Ya tiene fecha el primer conversatorio de 2023 de la Red de Archivos de Empresas, se realizará de manera virtual el miércoles 19 de abril a las 10:00 am.
Retomamos nuevamente este espacio de intercambio de experiencias de trabajo centradas en el caso de un fondo de archivo, con el abordaje de técnicas sobre problemas de conservación, catalogación y carga en Atom.

¡Los esperamos!

primer conversatorio

Becas Archivistas de Profesión: Ganadores 2023

Ganadores becas Archivistas de profesión

Nos complace anunciar a los ganadores de las becas 2023 para realizar diplomaturas en archivística. Esta línea de acción tiene el objetivo de contribuir a profundizar, perfeccionar y actualizar los conocimientos, y la formación de los archivistas argentinos.

Los seleccionados son:

  • Mauro Ambroggio
  • Maria Emilia Coronado
  • Paola Raquel Area
  • Laura Lettieri
¡FELICITACIONES!
Y agradecemos a todos su participación!

 

Becas de traslado a Francia para estudios de posgrado

La Iniciativa para el Fortalecimiento de Archivos de la Fundación Williams y la Fundación Bunge y Born ofrece una beca de traslado para realizar el Máster Erasmus Mundus Técnicas, Patrimonio, Territorios de la Industria (TPTI), con el fin de contribuir a la formación, perfeccionamiento, y actualización de los conocimientos de profesionales dedicados al patrimonio argentino. Las solicitudes podrán enviarse del 16 de enero al 16 de febrero de 2023.
La beca de traslado se otorgará exclusivamente cuando el candidato cumpla las siguientes condiciones:

  • Ser seleccionado por el Comité Internacional de Evaluación del posgrado.
  • Haber obtenido la beca Erasmus que otorga el posgrado para cubrir gastos de manutención, alojamiento y matrícula durante los 2 años que dura el programa.

bases y condiciones Bases y Condiciones

 Formulario de postulación a la beca de traslado

 

La Red de Archivos de empresas en el taller «Sur Global»

Entre los días 2 y 3 de noviembre del corriente año, la Red de Archivos de Empresas ha sido presentada dentro del Taller «Producción de infraestructura: empresas, materialidades y circulaciones», un espacio de intercambio y abordaje entre diferentes grupos de investigación de Argentina y Alemania sobre la historia productiva de la infraestructura en el «Sur Global». Durante esta presentación, se expuso sobre la esencia, objetivos, características y todos aquellos avances que la Red de Archivos de Empresas viene logrando desde sus inicios.

El encuentro fue organizado por el Instituto Leibniz para la Investigación Socioespacial (IRS, Alemania), la Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad de la Universidad Torcuato Di Tella y también, el Laboratorio Espacio, Tecnología y Cultura de la Universidad Nacional de Quilmes. El mismo se desarrolló dentro de las sedes de la Universidad Torcuato Di Tella (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y la Universidad de Quilmes (Bernal), respectivamente.

Finalizó convocatoria: Subsidios para Archivos Históricos de Empresas

Listado de los proyectos seleccionados del concurso de Subsidios de Archivos Históricos de Empresas 2022:

La Fundación Williams y la Fundación Bunge y Born lanzaron el primer concurso de subsidios para Archivos Históricos de Empresas, con el objetivo de mejorar el acceso público de estas colecciones a través de la identificación, la descripción y la puesta en valor de nuestro patrimonio documental empresarial. Se presentaron proyectos de empresas de diferentes rubros, como así también de archivos, bibliotecas y centros de documentación de distintas provincias del país.

La selección de los ganadores estuvo a cargo del jurado integrado por Mariela Ceva (historiadora), Facundo Araujo (archivista) y Diego Schargorodsky (Managing Director de Globant), quien aportó una importante mirada tecnológica y empresarial, la cual se sumó a la documental e histórica y permitió una evaluación integral en la elección de los proyectos ganadores de este concurso innovador en materia archivística en la Argentina.