Jornada sobre Archivos e Historia de Empresas

iniciativa_de_archivos-blog-jornada_sobre_archivos_historia_empresas-coverv2
La Jornada sobre Archivos e Historia de Empresas tuvo lugar el 6 de marzo de 2025, en el auditorio de la Fundación Williams. Este evento fue organizado conjuntamente por varias instituciones: la Fundación Bunge y Born, la Fundación Williams, el Techint Group Archive Center (TGAC), el Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo (CEEED) de la Universidad de Buenos Aires, la Iniciativa para el Fortalecimiento de Archivos ,a través de la Red de Archivos de Empresas, el Programa de Estudios Históricos Contemporáneos (PEHAC) del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales, Unidad Asociada UCA-CONICET, y el Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa (IEHSOLP). La temática principal de la jornada fue “Movilidades, flujos de intercambios y transportes en la primera economía global”. El evento contó con renombrados especialistas en historia económica y en archivos empresariales. En su primer bloque se presentaron investigaciones académicas sobre la industria naviera, las dinámicas del comercio nacional y flujos internacionales de comercio exterior. La segunda parte del evento consistió en la presentación del libro «Onassis Business History, 1924—1975», editado por Gelina Harlaftis, directora del Instituto de Estudios Mediterráneos de la Fundación de Investigación y Tecnología-Hellas, y una ronda de preguntas dirigidas a la autora. En la tercera parte, se presentaron casos de archivos de empresas de transporte marítimo, terrestre y aéreo, así como otras relevantes en infraestructuras. Entre los participantes se encontraban representantes de los Archivos Bunge y Born, el Centro de Archivos del Grupo Techint, Ferrowhite y UDESA. Finalmente, se realizó una proyección titulada “Galería de Archivos”, que ofreció una breve reseña de otras instituciones con fuentes documentales vinculadas a la temática de la jornada. Para cerrar el evento, se dejó un espacio de conversación para compartir las conclusiones. La Jornada se transformó en un punto de encuentro para archivistas, historiadores e investigadores. Esperamos que sirva como plataforma para futuros proyectos que sigan indagando en el valioso patrimonio archivístico y su influencia en la economía y la sociedad. Ya está disponible los videos del segmento Galería de Archivos en nuestra sección MULTIMEDIA.

Los comentarios estan cerrados.

COMPARTILO EN REDES